SOLICITUD DE LICENCIA OBLIGATORIA EN CHILE

Por primera vez en Chile, las Autoridades de Salud han declarado la existencia de razones de salud pública que justifican la concesión de una licencia obligatoria relacionada con los Derechos de Patente para un medicamento.

De hecho, con fecha 9 de marzo de 2018, un par de días antes de dejar su puesto debido al cambio de gobierno en nuestro país, la Ministra de Salud saliente emitió una Resolución declarando razones de salud pública para justificar la concesión de licencias obligatorias con respecto a patentes actualmente vigentes dirigidas a la protección del medicamento: Sofosbuvir, así como sus combinaciones con antivirales de acción directa, útiles para el tratamiento de la hepatitis C crónica.

En este sentido, la Ley chilena de Propiedad Industrial establece en el artículo 51 que se podrá emitir una resolución respecto de una solicitud de licencia obligatoria en el caso de, entre otros, «salud pública», expresión muy amplia que sin embargo no está específicamente definida en la ley, ni en su reglamento.

En virtud de lo anterior, se ha producido la reacción de terceros solicitado a las nuevas autoridades entrantes que revisen esta declaración de las autoridades sanitarias salientes, lo que implica, entre otras consideraciones, definir lo que debe entenderse por razones de «salud pública».

Lo mantendremos informado acerca de esta importante resolución y las consecuencias de la misma.

Eduardo Molina V., socio responsable del Departamento de Patentes de Villaseca Abogados.

 

FOTOGRAFÍA: Fotografía “oficial” de Eduardo Molina.