Desde finales de noviembre, el denominado Sello Orgánico identifica a todos los productos agropecuarios chilenos procesados, que se elaboran bajo la categoría de orgánico, ecológico o biológico.
Esta iniciativa busca transparentar la labor de fiscalización que realiza el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) desde que se crease en Chile el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas en 2006 por medio de la ley 20.089. Esta normativa recoge todas las exigencias productivas y de comercialización que este tipo de productos deben cumplir para contar con la certificación correspondiente.
Sin embargo, había dificultades para que el consumidor supiera si lo que compraba era realmente orgánico. Con este nuevo sello, que debe incluirse obligatoriamente en el etiquetado de este tipo de productos, no quedarán dudas.
Además, Chile ha firmado con la Unión Europea un convenio de equivalencia entre sus normativas de certificación de forma que para el primer semestre del 2018, cualquier producto orgánico podrá exportarse a la Unión Europea con sello y certificaciones chilenas.
Un acuerdo similar se está trabajando actualmente con EEUU, mercado muy importante para nuestros productores.
Para más información, se puede contactar con María Isabel Martínez: mmartinez@villaseca.cl