ADUANAS DECOMISÓ MÁS DE 11,6 MILLONES DE PRODUCTOS FALSIFICADOS, CASI UN 64% MÁS QUE EN 2018

06 / 01 / 2020

 

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile realizó un balance positivo del trabajo de fiscalización que realizó durante este 2019. Según las cifras entregadas, entre enero y noviembre de este año se decomisaron más de 11,6 millones de productos falsificados, casi un 64% más con respecto al mismo periodo de 2018, y una valorización estimada de más de 139 millones de dólares.

En cuanto al tipo de artículos más pirateados, destacan juguetes, accesorios de celulares, ropa, calzados y artículos electrónicos y de escritorio. Entre las marcas o franquicias más falsificadas están Happy Feet, Samsung, Disney, Lego, Fox, Pokemon, Huawei, Marvel y Motorola.

En el ámbito de la salud pública, también hay que reconocer el trabajo de fiscalización de los funcionarios de Aduanas, cuya labor de control permitió incautar más de cinco millones de mercancías potencialmente dañinas para las personas, con un aumento del 32,5% respecto al mismo período del 2018. Los principales tipos de mercancías son juguetes, dispositivos médicos y cosméticos.

Para Felipe Pavez, socio de Villaseca Abogados, “las autoridades están haciendo un especial esfuerzo en el control del tráfico ilegal de estos productos. Asimismo, están avanzando en la coordinación entre diferentes organismos y sectores para su detección”. No obstante lo anterior, añade: “Lamentablemente, aún no es suficiente, puesto que falta también desarrollar un plan de educación sobre la gravedad de estos delitos, que son percibidos por gran parte de la población como casi inofensivos, y sobre los riesgos a los que se expone la población, al consumir productos falsificados. Por poner un ejemplo, a pesar de los esfuerzos de las municipalidades, el comercio ambulante ha florecido en los días previos a la Navidad, sin control. Muchos de los productos que se venden informalmente son productos falsificados, cuya fabricación se realiza sin los estándares de calidad y seguridad de los productos originales”.

Por último, respecto al decomiso de cigarrillos, en todo Chile se evitó el ingreso de más de 14 millones de cajetillas, lo que supone una evasión en perjuicio de las arcas fiscales de más de 54 millones de dólares.