Un aspecto clave al momento de crear una Fintech es resguardar su propiedad intelectual. Sin embargo, es necesario saber que no solo basta con la inscripción de la marca, sino que también se deben tener en cuenta otra serie de elementos para proteger al máximo los activos de su empresa.
Como parte de su alianza con FinteChile, Villaseca Abogados presenta las cinco cosas que debes saber para proteger la propiedad intelectual de una fintech. A través de estos consejos, el estudio busca orientar a las startups financieras en el resguardo de sus bienes intangibles.
¿Qué tipo de elementos puedo resguardar? ¿Existen diferentes grados de protección? Son algunas de las preguntas que el Estudio busca responder a través de este white paper, que puedes leer completo a continuación:
Las cinco cosas que debes saber para proteger la propiedad intelectual de una fintech
Con esta iniciativa, Villaseca Abogados busca seguir fomentando el desarrollo del ecosistema de las fintech en Chile y ser parte de uno de los sectores con más proyección en el país.